logo

Soluciones que
impulsan a tu empresa

Aumenta tus ventas, mejora tu servicio y obtén tecnologías de pago innovadoras.

¿Cómo cobrar con tarjeta de crédito por internet?

¿Cómo cobrar con tarjeta de crédito por internet?

Como dueño de una tienda en línea, ofrecer a tus clientes la mejor experiencia, desde el primer acercamiento hasta cualquier toma de decisión, es indispensable. Más aún cuando se trata de los pagos en línea, pues cobrar con tarjeta de crédito hoy en día es determinante para que un cliente decida hacer una compra o abandonar una página. 

De acuerdo a un estudio realizado por Baymard Institute, 17% de los usuarios tienden a abandonar los sitios web que tienen un largo proceso de pago y el 18% porque no confían en la página para dar la información de su tarjeta. (1)

Por otro lado, México se encuentra en el top 5 de países con mayor crecimiento en ventas en línea, por encima de países como Estados Unidos, Brasil o Japón, con base en el Estudio de Venta Online en México 2023, que hace la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO). (2)

De esta manera, podemos observar que la compra por internet cada vez se incorpora más a la vida diaria de los internautas.

 

¿Cómo cobrar con tarjeta de crédito?

Para cobrar con tarjeta de crédito se requiere el uso de una terminal de pago, puede ser física o digital, que permite procesar la transacción de manera segura. A continuación, se explican los pasos generales para realizar un cobro:

  1. Contar con un dispositivo de cobro. Es necesario disponer de una terminal punto de venta (TPV) física o móvil, o utilizar una pasarela de pago en línea. Los TPV físicos son comunes en tiendas físicas, mientras que los móviles o plataformas digitales son ideales para negocios pequeños, emprendedores o comercio electrónico.
  2. Configurar una cuenta con el proveedor del servicio. Es fundamental registrarse con un proveedor de servicios de pago, como bancos o fintechs. Esto permite vincular la cuenta del negocio para recibir los fondos.
  3. Realizar el cobro. Si la transacción es en persona, el cliente presenta su tarjeta de crédito, que se desliza, inserta o acerca al TPV (si admite tecnología NFC o comunicación de campo cercano, por sus siglas en inglés). Luego, el cliente autoriza la transacción mediante PIN, firma o autenticación biométrica.

    Si es en línea, el cliente ingresa los datos de su tarjeta (número, fecha de expiración y código CVV) en una plataforma de pago segura.
  4. Confirmación de la transacción. Una vez procesado el pago, se genera un comprobante que puede ser impreso o enviado por correo electrónico al cliente. Los fondos se depositan en la cuenta del negocio en el tiempo establecido por el proveedor del servicio (normalmente de 24 a 72 horas).

 

Beneficios del cobro con tarjeta de crédito

Las ventajas no solo son para los consumidores digitales, sino también para los emprendedores y pequeñas empresas:

  • Incrementar ventas al brindar diferentes opciones de financiamiento como el pago a meses sin intereses.
  • Mejorar el control de ingresos y egresos a través de las cuentas bancarias donde se deposita el dinero que recibes de las transacciones por medio de tarjetas. 
  • Aumentar tu seguridad al manejar cantidades menores de dinero en efectivo.

Los cobros con tarjeta de crédito en línea son una forma conveniente y segura de realizar pagos en línea. Requieren que el vendedor tenga un sistema de procesamiento de pagos en línea configurado y conectado con una pasarela de pago, que es la plataforma que hace la transacción entre el vendedor y la entidad emisora de la tarjeta de crédito del cliente. 

 

¿Cuál es el proceso para efectuar cobros con tarjeta de crédito online?

  1. Tu tienda en línea debe tener integración con los procesadores de pago. Lo que a su vez le dará seguridad a tu sitio web y mejorará la experiencia general del usuario.
  2. Una vez que el cliente finaliza un pedido, ingresa su número de tarjeta de crédito y hace clic en comprar dentro de la página de tu negocio, es redirigido a la pasarela que le permite elegir un método de pago mediante tarjeta de crédito.
  3. La transacción se transfiere al banco emisor para autenticar la transacción.
  4. El banco verifica si el cliente tiene fondos suficientes en su cuenta para responder a la pasarela de pago que la transacción fue exitosa o no.
  5. Cuando una respuesta es negativa, se mostrará una notificación sobre el error al usuario. 
  6. Si es positivo, el banco liquida el pago con la pasarela de pago y la compra resulta exitosa.

Infografia-como-cobrar-con-tarjeta-de-credito-x1

 

En resumen, los cobros con tarjeta de crédito por internet pueden ser una herramienta útil y conveniente para tu sitio web. 

Si quieres saber más sobre cómo implementar este método de pago a tu negocio, acércate con nosotros. En Global Payments Technology Mexico tenemos diferentes servicios y alternativas para orientarte a tomar la mejor decisión. 




Fuentes:

(1) Baymard, Cart Abandonment rate.

(2) AMVO, Estudio sobre venta online 2023.

 

 

LEGAL

Este documento no incluye todos los términos y condiciones aplicables a los productos y servicios ofrecidos por Global Payments Technology Mexico, S. A. de C. V., el presente es un documento informativo el cual se presenta exclusivamente para su consideración. La información del contenido publicado relacionada con cifras, estadísticas e investigaciones, es información responsabilidad del emisor de la fuente a la que se hace referencia. Global Payments Technology Mexico, S. A. de C. V., no tiene injerencia de los datos que ahí se expresan. La información en este informe está sujeta a cambios sin previo aviso.

El servicio de adquirente es prestado por Global Payments Technology Mexico, S. A. de C. V. (GPTM). GPTM no forma parte del Grupo Financiero HSBC.

Nueva llamada a la acción

La información del contenido publicado relacionada con cifras, estadísticas e investigaciones, es información responsabilidad del emisor de la fuente a la que se hace referencia. Global Payments Technology Mexico, no tiene injerencia de los datos que ahí se expresan. El servicio de adquirente es prestado exclusivamente por Global Payments Technology Mexico, S.A de C.V. (GPTM). GPTM no es parte integrante del Grupo Financiero HSBC.