Un cargo recurrente es un pago periódico que se carga automáticamente a la tarjeta de crédito de un cliente de manera regular. Estos cargos suelen estar asociados con suscripciones o membresías para servicios o productos que se consumen con el tiempo. Regularmente, estos pagos se realizan dentro de sitios web y son estrategias cada vez más utilizadas por las empresas.
Algunos ejemplos de cargos recurrentes incluyen:
- Tarifas de suscripción mensual para servicios de streaming.
- Cuotas anuales de membresía para gimnasios o clubes.
- Cuotas mensuales por sistemas de seguridad para el hogar u otros servicios.
- Pagos por suscripciones de software o servicios en línea.
Estos cargos a menudo se configuran como pagos automáticos, lo que significa que la información de pago del cliente se almacena y el cargo se procesa automáticamente a intervalos regulares en el sitio web.
Esto puede ser conveniente tanto para el cliente como para las empresas, ya que elimina la necesidad de que el cliente pague manualmente e introduzca su información cada que vence un cargo, además reduce la carga de trabajo de las empresas en el procesamiento de las cuentas y los pagos individuales.
Sin embargo, es importante que los clientes estén al tanto de los cargos recurrentes y realicen un seguimiento de ellos, ya que pueden sumarse rápidamente y pueden no ser inmediatamente evidentes en una tarjeta de crédito o en un extracto bancario.
Los clientes también deben asegurarse de revisar cuidadosamente toda la información como los términos y condiciones de cualquier servicio o producto que incluya un cargo recurrente, dado que a veces no son fáciles de cancelar o pueden tener cargos adicionales.

Diferencia entre pagos recurrentes y domiciliación
A menudo se utilizan términos como "pagos recurrentes" y "domiciliación" de manera intercambiable, pero en realidad se trata de conceptos diferentes.
La domiciliación es un acuerdo entre un cliente y una empresa en el que se autoriza a la empresa a cargar ciertas cantidades a la cuenta bancaria o tarjeta de crédito del cliente de forma automática de pago de servicios o créditos. Estos cargos pueden ser periódicos o ir en función de la utilización del servicio o producto. Algunos ejemplos de domiciliación son:
- El pago de la luz, el gas o el agua.
- El pago de una hipoteca o un préstamo.
- El pago de un seguro.
La domiciliación es una forma cómoda de realizar pagos, ya que el cliente no tiene que preocuparse por recordar, tener que hacer el pago cada mes o en el plazo acordado.
Aunque hay similitudes entre la domiciliación y el pago recurrente, hay algunas diferencias clave. En primer lugar, la domiciliación suele ser utilizada para pagos fijos, como facturas de servicios públicos o préstamos, mientras que el pago recurrente suele ser utilizado para servicios o productos que se consumen de forma continua, regularmente asociados con ofertas en sitios web.
Por último, la domiciliación suele ser un acuerdo a largo plazo, mientras que los pagos recurrentes pueden ser cancelados en cualquier momento por el cliente. Sin embargo, es posible volver a adquirir el servicio de manera rápida, pues la información de la cuenta se queda almacenada dentro del sitio web de las empresas.
LEGAL
Este documento no incluye todos los términos y condiciones aplicables a los productos y servicios ofrecidos por Global Payments. El presente es un documento informativo el cual se presenta exclusivamente para su consideración. La información del contenido publicado relacionada con cifras, estadísticas e investigaciones, es información responsabilidad del emisor de la fuente a la que se hace referencia. Global Payments no tiene injerencia de los datos que ahí se expresan. La información en este informe está sujeta a cambios sin previo aviso.