logo

Soluciones que
impulsan a tu empresa

Aumenta tus ventas, mejora tu servicio y obtén tecnologías de pago innovadoras.

Realidad aumentada (AR) en e-commerce: ¿moda o ventaja competitiva?

Realidad aumentada (AR) en e-commerce: ¿moda o ventaja competitiva?

La forma en que los consumidores compran ha cambiado para siempre. Hoy, los usuarios buscan experiencias digitales más inmersivas, interactivas y confiables antes de tomar una decisión de compra. En este contexto, la realidad aumentada (AR, por sus siglas en inglés) es una tecnología que está redefiniendo el e-commerce.

Se estima que existen 1,190 millones de usuarios de realidad aumentada móvil en todo el mundo para 2028, de acuerdo con datos de Statista. (1)

El incremento sostenido muestra que la AR en móviles está dejando de ser una moda y se convierte en una herramienta central en la experiencia de compra.

Si tu tienda online adopta AR, puedes dirigirte a una base de usuarios que pronto superará los mil millones.

 

¿Qué es la realidad aumentada y cómo se aplica en e-commerce?

La AR es una tecnología que superpone elementos virtuales sobre el mundo real, generalmente a través de la cámara de un dispositivo móvil o una computadora. 

A diferencia de la realidad virtual, que reemplaza completamente el entorno del usuario, la realidad aumentada lo enriquece con contenido interactivo.

Algunos ejemplos de realidad aumentada en las tiendas en línea son la prueba de productos, desde maquillaje, ropa, decoración, hasta muebles, los usuarios pueden ver cómo lucen los productos en su entorno real.

Otras aplicaciones son ver artículos en 3D, es decir, rotar, acercar y explorar un artículo desde todos los ángulos y ofrecer instrucciones y experiencias postventa, con tutoriales animados en AR para montar productos o entender su uso.

C-Realidad-aumentada-AR-en-e-commerce-moda-o-ventaja-competitiva@2x

 

Ventajas competitivas de integrar AR en tu tienda online

Integrar AR no solo mejora la experiencia del cliente, también puede generar beneficios concretos para tu negocio:

  • Reducción en la tasa de devoluciones. Al permitir a los usuarios visualizar cómo se verá o funcionará un producto antes de comprarlo, se reducen las expectativas erróneas y, con ello, las devoluciones.
  • Incremento en la conversión. Los consumidores se sienten más seguros al comprar cuando pueden “probar antes de pagar”.
  • Diferenciación de marca. La AR aún no está masivamente adoptada por todos los comercios, por lo que implementarla ahora puede posicionarte como un negocio innovador y cercano a las tendencias tecnológicas.
  • Engagement prolongado. La interacción con modelos 3D y experiencias AR mantiene al usuario más tiempo en tu sitio, mejorando el posicionamiento orgánico y la posibilidad de compra.

Aunque la AR es aplicable a casi cualquier tipo de negocio, hay sectores a los que puede beneficiar mucho más, por ejemplo, aquellos negocios que venden ropa, lentes, zapatos, maquillaje, muebles o decoración. 

En conclusión, integrar AR en e-commerce ya no es una opción lejana, es una estrategia clave para ofrecer experiencias memorables, impulsar las ventas y fortalecer la relación con tus clientes.

No importa si tienes una tienda grande o estás empezando: la realidad aumentada te permite competir con los mejores sin necesidad de enormes presupuestos.

 

Fuentes:

(1) Statista, Mobile augmented reality (AR) users worldwide from 2023 to 2028.



LEGAL

Este documento no incluye todos los términos y condiciones aplicables a los productos y servicios ofrecidos por Global Payments. El presente es un documento informativo el cual se presenta exclusivamente para su consideración. La información del contenido publicado relacionada con cifras, estadísticas e investigaciones, es información responsabilidad del emisor de la fuente a la que se hace referencia. Global Payments no tiene injerencia de los datos que ahí se expresan. La información en este informe está sujeta a cambios sin previo aviso.

Nueva llamada a la acción

La información del contenido publicado relacionada con cifras, estadísticas e investigaciones, es información responsabilidad del emisor de la fuente a la que se hace referencia. Global Payments México, no tiene injerencia de los datos que ahí se expresan. El servicio de adquirente es prestado exclusivamente por Global Payments México, S.A de C.V. (GPTM). GPTM no es parte integrante del Grupo Financiero HSBC.