logo

Soluciones que
impulsan a tu empresa

Aumenta tus ventas, mejora tu servicio y obtén tecnologías de pago innovadoras.

Pronóstico de la demanda: Anticipa lo que tus clientes comprarán

Pronóstico de la demanda: Anticipa lo que tus clientes comprarán

Anticiparte a lo que tus clientes necesitan ya no es una ventaja, sino una necesidad. Aquí es donde entra en juego el pronóstico de la demanda, una herramienta poderosa que te permite prever con mayor precisión qué productos o servicios tendrán mayor salida en determinados periodos.

Aunque a veces se asocia con grandes cadenas o empresas multinacionales, el pronóstico de la demanda es igual de útil y necesario para los pequeños negocios. Desde una tienda física, hasta un emprendimiento en redes sociales, todos se benefician al entender qué quieren sus clientes, cuándo lo quieren y cómo prefieren pagar por ello.

Esto se refleja directamente en los ingresos. Las empresas que digitalizan sus procesos tiene un crecimiento anual promedio de ingresos del 11%, mientras que quienes adoptan herramientas digitales crecen 20% más, de acuerdo con el Estudio de Digitalización de las Pymes en México, elaborado por la Concanaco Servytur. (1)

Esto demuestra que digitalizar, incluyendo la adopción de soluciones para pronosticar demanda, no es un lujo, sino una inversión con retorno real.

 

Pronóstico de la demanda, impacto directo al negocio

El pronóstico de la demanda consiste en anticipar cuántos productos o servicios venderás en un periodo determinado. Esta estimación te permite:

  • Evitar el exceso o la falta de inventario.
  • Planificar tus compras o producción con mayor eficiencia.
  • Optimizar tus recursos humanos y logísticos.
  • Elegir los medios de pago más adecuados para tus canales de venta.
  • Diseñar promociones según la estacionalidad de tus ventas.

Por ejemplo, si sabes que tus ventas aumentan en ciertas fechas, puedes preparar tu tienda (física o digital) con más opciones de pago, como terminales móviles, links de pago o pagos con QR, lo que mejora la experiencia de compra de tus clientes.

C-Pronostico-de-la-demanda-Anticipa-lo-que-tus-clientes-compraran@2x

Factores que afectan la demanda de productos o servicios

El comportamiento de los consumidores está influido por múltiples factores. Tenerlos en cuenta te permite hacer pronósticos más acertados:

  • Estacionalidad: Fiestas, vacaciones o eventos en ciertas temporadas, como al final del año.
  • Tendencias del mercado: Cambios en gustos, nuevas tecnologías o estilo de vida.
  • Factores económicos: Inflación, cambio en el poder adquisitivo, mayor o menor acceso al crédito.
  • Publicidad y promociones: Campañas o eventos que impulsan las ventas.
  • Métodos de pago disponibles: Mientras más opciones tengas, más fácil será concretar una venta.

Métodos comunes para realizar pronósticos de demanda

Existen varios métodos, desde los más simples hasta los más sofisticados. Aquí te compartimos algunos que puedes aplicar fácilmente, incluso sin ser experto en datos:

  1. Pronóstico basado en historial de ventas. Analiza tus ventas anteriores para identificar patrones. Puedes usar hojas de cálculo o herramientas básicas de tu sistema de punto de venta. 

    También puedes usar los datos de tu Terminal Punto de Venta (TPV), que registra cada venta, desglosando datos como productos, horarios, canal de venta y medio de pago. Esta información es valiosísima para detectar estacionalidades, picos diarios o comportamientos recurrentes en tu negocio.
  2. Encuestas o feedback directo. Pregunta a tus clientes qué productos esperan, qué medios de pago prefieren y qué los haría comprar más seguido. Complementa tus datos numéricos con percepción real del comportamiento de compra.
  3. Benchmark con negocios similares. Observa cómo se comporta la demanda en negocios parecidos al tuyo, especialmente en tu misma zona o nicho.
  4. Uso de software de gestión. Algunos sistemas de venta o plataformas de medios de pago ofrecen dashboards con estadísticas que facilitan la toma de decisiones basadas en datos reales, desde volúmenes diarios hasta segmentación por producto, canal o tipo de pago. 

En resumen, el pronóstico de la demanda ya no es exclusivo de las grandes empresas. Con las herramientas adecuadas y un enfoque estratégico, puedes anticiparte a las necesidades de tus clientes, optimizar tus recursos y mejorar tu flujo de ventas. Y, por supuesto, integrar medios de pago digitales es un paso clave para responder a esa demanda de forma rápida y segura.

¿Estás listo para transformar tu negocio? En Global Payments Technology Mexico te ayudamos a digitalizar tu negocio de manera simple y efectiva. Acércate a nosotros para que podamos brindarte la solución en medios de pago más adecuada a tus necesidades.

 

Fuente:

(1) Concanaco Servytur, Segundo Estudio de Digitalización de Pymes en México.

 

LEGAL

Este documento no incluye todos los términos y condiciones aplicables a los productos y servicios ofrecidos por Global Payments Technology Mexico, S. A. de C. V. (GPTM). El presente es un documento informativo el cual se presenta exclusivamente para su consideración. La información del contenido publicado relacionada con cifras, estadísticas e investigaciones, es información responsabilidad del emisor de la fuente a la que se hace referencia. GPTM no tiene injerencia de los datos que ahí se expresan. La información en este informe está sujeta a cambios sin previo aviso.

El servicio de adquirente es prestado exclusivamente por Global Payments Technology Mexico, S. A. de C. V. (GPTM), GPTM no es parte integrante del Grupo Financiero HSBC.

La información del contenido publicado relacionada con cifras, estadísticas e investigaciones, es información responsabilidad del emisor de la fuente a la que se hace referencia. Global Payments México, no tiene injerencia de los datos que ahí se expresan. El servicio de adquirente es prestado exclusivamente por Global Payments México, S.A de C.V. (GPTM). GPTM no es parte integrante del Grupo Financiero HSBC.