¿Qué hace un agregador de pagos y cómo elegir la mejor opción?

¿Qué hace un agregador de pagos y cómo elegir la mejor opción?

El pago con tarjetas tiene muchos beneficios para las empresas. Entre otras cosas, permite llevar un mejor control de las finanzas y es más seguro que el manejo de efectivo. Un agregador de pagos será fundamental para el cobro con tarjetas.

Un agregador de pagos es aquel que brinda a quien recibe los pagos, el servicio para que pueda aceptar tarjeta y de ser necesario, la terminal punto de venta (TPV) con la que se pueda hacer el cobro.(1)

En México, la mayoría de los pagos siguen siendo en efectivo, sin embargo, esta tendencia está cambiando. 

De enero a septiembre de 2023, se realizaron 3,386 millones de operaciones en TPV con tarjetas de débito y de crédito. El monto de las transacciones en ese mismo periodo fue de 2.09 billones de pesos, de acuerdo con datos del Banco de México.(2)  

El objetivo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 (PND) y el Programa Nacional de Financiamiento del Desarrollo 2020-2024 (Pronafide) es promover una mayor inclusión financiera. (3)

Para ello se han dedicado a impulsar un mayor ecosistema de pagos y más acceso a uso de servicios financieros, tanto para las empresas, como para las personas.

Los agregadores de pago son una pieza clave para crear la infraestructura en cuanto a terminales de pago, en pequeñas y grandes empresas.  

Que-hace-un-agregador-de-pagos-y-como-elegir-la-mejor-opcion

 

¿Cómo elegir un agregador de pagos?

Cada agregador de pagos ofrece diferentes beneficios, así que lo primero es llevar a cabo un análisis de tus operaciones: ¿cuántas transacciones tienes al día?, ¿de cuánto es tu ticket promedio?, ¿cuál será el total al mes? 

Algunos agregadores de pagos cobran un porcentaje por transacción, otros ofrecen la opción de pagar una cantidad mensual, si cubres un monto mínimo.

Otra cosa que debes tener en cuenta es qué tanta movilidad requieres o si debes integrar la terminal con otro software en tu negocio, por ejemplo un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés) o con el sistema de cobros e inventarios. 

Ten en cuenta que junto con la terminal punto de venta, también puedes contratar otros servicios con el mismo agregador de pagos, por ejemplo, si también requieren un sistema de cobro para la tienda en línea.

Asegúrate de que el servicio que contrates cuente con altos estándares de seguridad, como información cifrada al momento de realizar el cobro y monitoreo constante de las operaciones, para identificar alguna transacción irregular en el instante y evites contracargos o que tus clientes sean víctimas de fraude. 

 

Finalmente, lo principal es que la alternativa que escojas, se adapte a tus requerimientos de cobro, transacciones y presupuesto. 

En Global Payments Technology Mexico tenemos diferentes soluciones para las empresas, acércate con nosotros para que puedas obtener la mejor alternativa.




 

Fuentes:

(1) Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Descripción del Sector.

(2) Banco de México, Operaciones en TPV - (CF268).

(3) Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Panorama Anual de Inclusión Financiera 2023.

 

 

LEGAL

Este documento no incluye todos los términos y condiciones aplicables a los productos y servicios ofrecidos por Global Payments Technology Mexico, S. A. de C. V. (GPTM). El presente es un documento informativo el cual se presenta exclusivamente para su consideración. La información del contenido publicado relacionada con cifras, estadísticas e investigaciones, es información responsabilidad del emisor de la fuente a la que se hace referencia. GPTM no tiene injerencia de los datos que ahí se expresan. La información en este informe está sujeta a cambios sin previo aviso.

El servicio de adquirente es prestado por Global Payments Technology Mexico, S. A. de C. V. GPTM no forma parte del Grupo Financiero HSBC.

Nueva llamada a la acción

La información del contenido publicado relacionada con cifras, estadísticas e investigaciones, es información responsabilidad del emisor de la fuente a la que se hace referencia. Global Payments Technology Mexico, no tiene injerencia de los datos que ahí se expresan. El servicio de adquirente es prestado exclusivamente por Global Payments Technology Mexico, S.A de C.V. (GPTM). GPTM no es parte integrante del Grupo Financiero HSBC.