logo

Soluciones que
impulsan a tu empresa

Aumenta tus ventas, mejora tu servicio y obtén tecnologías de pago innovadoras.

Pagos NFC y sin contacto, ¿qué son y cómo te benefician?

Pagos NFC y sin contacto, ¿qué son y cómo te benefician?

La tecnología de pagos sin contacto ya empezaba a cobrar cierta preferencia entre usuarios de servicios financieros de todo el mundo, sin embargo, es a partir de la pandemia por covid-19 que se ha consolidado su uso.

A nivel global, el valor de las transacciones de pago sin contacto será de 7.4 billones de dólares en los próximos años, según estimaciones de la empresa de consultoría Juniper Research. (1)

Asimismo, pronostica un crecimiento de 113% en los próximos cinco años, para llegar a los 15.7 billones de dólares en 2029. (1)

 

Pagos NFC, ¿qué son?

La tecnología near-field communication (NFC) o comunicación de campo cercano se utiliza para intercambiar datos entre dispositivos, generalmente teléfonos inteligentes, pero esta tecnología se ha adaptado a otro tipo de equipos.

Algunos de sus usos están dirigidos al intercambio de información entre teléfonos, a la sincronización con otros aparatos, como un teléfono con unas bocinas o a la identificación de personas, por medio de un reloj inteligente.

Otra de sus aplicaciones consiste en el pago sin contacto. Esto puede hacerse por medio de un teléfono o tarjeta, ya sea de débito o crédito, que cuente con esta tecnología. 

Pagos-NFC-y-sin-contacto-que-son-y-como-te-benefician

La transmisión de la información es vía inalámbrica, se hace de forma instantánea y sencilla y está cifrada. Además, la terminal punto de venta (TPV) donde se hace el cobro debe tener también la tecnología.

En México ya existen los pagos NFC en muchos lugares, pero las personas que operan las terminales muchas veces no saben que cuentan con ella. 

Las tarjetas con NFC generalmente traen un símbolo que las identifica como tal, al igual que los TPV. Por otro lado, en el teléfono debes contar con un chip NFC y con la aplicación para este tipo de pagos. 

 

Beneficios de los pagos sin contacto

Al contar con terminales de pago que aceptan este tipo de pagos, le brindas ciertos beneficios a tus clientes:

  • La principal ventaja es que las personas no tienen que manejar dinero en efectivo, con lo que se evitan todos los riesgos que esto conlleva. Incluso si realizas el pago por medio del celular, no necesitas llevar las tarjetas, la autorización se hace a través de la aplicación del banco. 
  • Mayor seguridad, dado que nunca pierden de vista la tarjeta. De esta manera, es más difícil que sea clonada, o que pueda ser usada de forma fraudulenta. 
  • Los datos de la transacción están encriptados, ya sea entre el teléfono o las tarjetas y la TPV. Así, durante el proceso no es necesario transmitir al establecimiento los datos de las tarjetas, ni estos se almacenan en el dispositivo.
  • Velocidad en la comunicación entre dispositivos, ya que la transmisión de datos es instantánea. 
  • En cuestiones sanitarias, se evita tener contacto con los aparatos del establecimiento, algo que fue muy necesario durante la pandemia, tanto para los clientes, como para los dependientes de los establecimientos. 

Dispositivos que emplean la tecnología NFC

Además de los dispositivos convencionales, el ecosistema NFC se está expandiendo hacia soluciones portátiles, wearables y objetos inteligentes que están redefiniendo la manera en que interactuamos con los pagos:

  • Teléfonos inteligentes. Hoy en día, la mayoría de los teléfonos inteligentes de gama media y alta incluyen un chip NFC. Esto permite utilizar billeteras digitales instaladas en el propio dispositivo para hacer pagos sin contacto. 
    El proceso es simple: el usuario acredita su identidad, usualmente con biometría, y acerca el teléfono a la terminal para completar la transacción.
  • Relojes inteligentes. Los relojes o pulseras inteligentes con NFC permiten pagar directamente desde la muñeca, sin necesidad de sacar el teléfono o la tarjeta. Esta función es especialmente útil en situaciones donde se busca comodidad o rapidez, como en el transporte público, eventos deportivos o durante actividades físicas.
  • Tarjetas bancarias sin contacto. Las tarjetas físicas también pueden incorporar NFC. Estas tarjetas, reconocibles por un símbolo de ondas en una de sus esquinas, permiten hacer pagos sin insertar el plástico en la terminal: basta con acercarla unos centímetros. Muchas instituciones financieras ya han migrado a este formato.
  • Terminales Punto de Venta (TPV). Para aceptar pagos NFC, es necesario contar con una terminal que tenga lector sin contacto. Las terminales POS modernas ya incluyen esta tecnología de forma predeterminada.
  • Pulseras, llaveros y anillos con NFC. Existen dispositivos portátiles diseñados exclusivamente para facilitar pagos rápidos. Pulseras, llaveros o anillos inteligentes pueden incluir un chip NFC programado para realizar pagos, funcionar como identificación o gestionar accesos. Son muy utilizados en entornos controlados como oficinas, universidades o eventos masivos.

Finalmente, se trata de que tus clientes tengan cada vez más opciones y sean más seguras para ellos y para tu establecimiento. Los pagos NFC pueden ser una gran herramienta para ello. 

 

 

Fuentes:

(1) Juniper Research, Contactless Payment Transactions Forecast. 

 

LEGAL

Este documento no incluye todos los términos y condiciones aplicables a los productos y servicios ofrecidos por Global Payments. El presente es un documento informativo el cual se presenta exclusivamente para su consideración. La información del contenido publicado relacionada con cifras, estadísticas e investigaciones, es información responsabilidad del emisor de la fuente a la que se hace referencia. Global Payments no tiene injerencia de los datos que ahí se expresan. La información en este informe está sujeta a cambios sin previo aviso.  

Nueva llamada a la acción

La información del contenido publicado relacionada con cifras, estadísticas e investigaciones, es información responsabilidad del emisor de la fuente a la que se hace referencia. Global Payments México, no tiene injerencia de los datos que ahí se expresan. El servicio de adquirente es prestado exclusivamente por Global Payments México, S.A de C.V. (GPTM). GPTM no es parte integrante del Grupo Financiero HSBC.