logo

Soluciones que
impulsan a tu empresa

Aumenta tus ventas, mejora tu servicio y obtén tecnologías de pago innovadoras.

¿Qué es Open Finance y cómo impacta los medios de pago?

¿Qué es Open Finance y cómo impacta los medios de pago?

Open Finance es la evolución del concepto de banca abierta (open banking). Además de compartir datos bancarios, permite el acceso a información sobre inversiones, préstamos, seguros, pensiones y más, todo bajo el control y consentimiento del usuario. 

Esto transforma los medios de pago al permitir pagos directos desde cuentas, pagos recurrentes variables y combinaciones con otros productos financieros, generando experiencias más fluidas y personalizadas.

 

Diferencias clave entre Open Banking y Open Finance

Aunque suelen usarse como sinónimos, Open Banking y Open Finance no son lo mismo. 

Open Banking permite a los usuarios compartir información de sus cuentas bancarias con terceros autorizados, a través de Interfaces de Programación de Aplicaciones seguras (API, por sus siglas en inglés). Su enfoque está limitado a servicios bancarios tradicionales, como cuentas de ahorro o tarjetas.

Por otro lado, Open Finance va un paso más allá. Amplía el acceso a toda la información financiera del usuario, incluyendo seguros, inversiones, pensiones, créditos y hasta programas de lealtad.

C-tabla-Que-es-Open-Finance-y-como-impacta-los-medios-de-pao-2x

Cómo Open Finance facilita pagos más personalizados

Uno de los beneficios más tangibles para los negocios es la personalización de los pagos. Al tener acceso, con consentimiento del cliente, a un panorama más completo de su situación financiera, las empresas pueden:

  • Ofrecer métodos de pago ajustados al perfil del cliente (por ejemplo, pago en cuotas, débito automático o wallet preferido).
  • Aprobar créditos o diferidos en tiempo real, gracias al análisis de datos financieros más amplio.
  • Diseñar promociones y descuentos personalizados, basados en patrones reales de consumo.

Esto no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también aumenta la conversión y reduce el abandono de carrito, un problema común en e-commerce.

C-Que-es-Open-Finance-y-como-impacta-los-medios-de-pao@2x

Regulación, privacidad y seguridad en Open Finance

Uno de los pilares de Open Finance es la seguridad y el consentimiento informado. Ningún dato puede compartirse sin autorización explícita del usuario. 

En México, la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (Ley Fintech) establece las bases para este tipo de intercambio de datos, y se encuentra en proceso de ampliación para cubrir más servicios financieros.

Algunas garantías clave:

  • API seguras y estandarizadas para el intercambio de datos.
  • Consentimiento granular, donde el cliente elige qué información compartir y con quién.
  • Supervisión regulatoria por parte de instituciones como la CNBV y el Banco de México.

Cómo prepararse para adoptar Open Finance en tu negocio

No necesitas ser una gran fintech para comenzar a beneficiarte de Open Finance. Estos son algunos pasos prácticos para prepararte:

  1. Evalúa tus necesidades de integración. ¿Quieres mejorar tus medios de pago? ¿Ofrecer créditos a tus clientes? ¿Conectar tu ERP con soluciones financieras? Tener claro tu objetivo te permitirá elegir mejor a tus aliados tecnológicos.
  2. Elige socios tecnológicos confiables. Busca proveedores que ya trabajen con API compatibles con Open Finance y que cumplan con normativas de seguridad y protección de datos.
  3. Revisa tu política de privacidad. Si vas a trabajar con datos financieros de tus clientes, asegúrate de tener una política clara, transparente y alineada con las leyes locales.
  4. Capacita a tu equipo. El cambio no solo es técnico, también es cultural. Asegúrate de que tu equipo entienda los beneficios y responsabilidades de trabajar en un ecosistema abierto.

Finalmente, aunque pueda parecer complejo, Open Finance representa una gran oportunidad para innovar y crecer. Lejos de ser una tecnología exclusiva para bancos o startups, se está convirtiendo en una herramienta poderosa para cualquier negocio que quiera mejorar su relación con los clientes, hacer más eficientes sus operaciones y estar preparado para el futuro.



LEGAL

Este documento no incluye todos los términos y condiciones aplicables a los productos y servicios ofrecidos por Global Payments. El presente es un documento informativo el cual se presenta exclusivamente para su consideración. La información del contenido publicado relacionada con cifras, estadísticas e investigaciones, es información responsabilidad del emisor de la fuente a la que se hace referencia. Global Payments no tiene injerencia de los datos que ahí se expresan. La información en este informe está sujeta a cambios sin previo aviso. 

La información del contenido publicado relacionada con cifras, estadísticas e investigaciones, es información responsabilidad del emisor de la fuente a la que se hace referencia. Global Payments México, no tiene injerencia de los datos que ahí se expresan. El servicio de adquirente es prestado exclusivamente por Global Payments México, S.A de C.V. (GPTM). GPTM no es parte integrante del Grupo Financiero HSBC.