Ofrecer una experiencia de compra rápida y segura se ha vuelto indispensable para cualquier negocio que quiera crecer. En ese sentido, Click to Pay ha surgido como una alternativa moderna a los tradicionales formularios de pago. Pero ¿qué es Click to Pay y cómo puede beneficiar a tu negocio? Sigue leyendo.
Click to Pay es una solución de pago digital desarrollada en conjunto por las principales redes de tarjetas, que permite a los consumidores comprar en línea de forma más rápida y segura, sin tener que introducir los datos de su tarjeta cada vez.
Este sistema está diseñado para simplificar el proceso de pago en tiendas online, ofreciendo una experiencia similar a pagar con una billetera digital, pero sin necesidad de descargar apps adicionales.
A nivel global, la tasa de abandono de carritos de compra fue de 76.8% en mayo de 2025; además, 21% de las personas lo hace por experiencias de pago complicadas o muy largas, de acuerdo con Dynamic Yield. (1)
¿Cómo funciona Click to Pay y qué tan seguro es?
Cuando un cliente se registra en la herramienta, su información de pago (como el número de tarjeta, fecha de vencimiento y dirección) se guarda de forma segura en un perfil encriptado.
Al momento de pagar en un sitio compatible, el usuario simplemente selecciona "Click to Pay", elige su tarjeta guardada y confirma la compra, todo en unos segundos.
Como solución digital y financiera, cumple con los más altos estándares de seguridad. Entre sus principales medidas destacan:
- Tokenización de los datos de las tarjetas, lo que reduce el riesgo de fraude.
- Autenticación basada en EMV® Secure Remote Commerce (SRC), un estándar global para transacciones seguras en línea.
- Protección contra fraude mediante herramientas avanzadas de detección de riesgos.
- Eliminación del ingreso manual de datos, lo que reduce errores y evita que los datos queden expuestos en formularios.

Beneficios de Click to Pay para clientes y comercios
Además de simplificar el proceso de compra para los consumidores, también ofrece ventajas concretas para los negocios:
Para los clientes:
- Rapidez y conveniencia. Un solo clic basta para completar el pago, sin ingresar los datos de la tarjeta cada vez.
- Menos fricción. Reduce los abandonos del carrito por procesos de pago largos o tediosos.
- Seguridad confiable. Respaldo de redes de pago globales y uso de tecnología avanzada de protección de datos.
Para los comercios:
- Aumento en la tasa de conversión. Un proceso de pago más ágil significa más ventas cerradas.
- Mejor experiencia de usuario. Se reduce la frustración en el checkout y se mejora la percepción de la marca.
- Compatibilidad con múltiples tarjetas y dispositivos. Está respaldado por las principales redes de tarjetas, lo que permite a los clientes utilizar la tarjeta que prefieran desde un solo perfil digital, sin importar el emisor.
- Cumplimiento con los estándares de seguridad. Lo que protege al comercio de responsabilidades por fraudes.
Cómo implementar Click to Pay en tu tienda online
Integrar Click to Pay en tu e-commerce es más sencillo de lo que parece, especialmente si ya trabajas con un proveedor de pagos o pasarela que lo soporte.
- Verifica si tu procesador de pagos lo ofrece. Muchos procesadores de pago ya cuentan con Click to Pay como opción nativa. Consulta con tu proveedor actual para saber si puedes activarlo directamente desde tu panel de control.
- Integra el botón de Click to Pay. Si trabajas con una plataforma de e-commerce puedes agregar el botón con plugins o scripts aprobados. Asegúrate de que el botón cumpla con las guías visuales y de usabilidad recomendadas por EMVCo®.
- Pruebas y validación. Antes de lanzarlo en tu tienda, realiza pruebas para asegurarte de que el botón funcione correctamente en dispositivos móviles y de escritorio. Verifica también que la experiencia sea fluida y que el sistema redirija correctamente al usuario para confirmar la compra.
- Comunícalo a tus clientes. Una vez implementado, informa a tus clientes que ya pueden pagar con Click to Pay. Puedes usar banners en el sitio, correos electrónicos y redes sociales para anunciar esta mejora en su experiencia de compra.
Click to Pay no sustituye otras formas de pago, al contrario, se suma a tus opciones existentes, como tarjetas de crédito, billeteras digitales o transferencias.
Por último, implementar esta solución en tu tienda online es una forma inteligente de brindar a tus clientes una experiencia de compra moderna, segura y sin fricciones. Ya sea que tengas un negocio grande o estés emprendiendo, ofrecer una forma de pago rápida y protegida puede marcar la diferencia en tu tasa de conversión.
Fuentes:
(1) Dynamic Yield, Cart abandonment rate statistics.
LEGAL
EMV y EMVCo son marcas registradas.
Tomando en consideración que este documento es únicamente informativo, Global Payments no es ni será responsable del cumplimiento por parte de terceros a las disposiciones previstas por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y su Reglamento.
Este documento no incluye todos los términos y condiciones aplicables a los productos y servicios ofrecidos por Global Payments. El presente es un documento informativo el cual se presenta exclusivamente para su consideración. La información del contenido publicado relacionada con cifras, estadísticas e investigaciones, es información responsabilidad del emisor de la fuente a la que se hace referencia. Global Payments no tiene injerencia de los datos que ahí se expresan. La información en este informe está sujeta a cambios sin previo aviso.

